Soliña & Povdrosky
MARÍA SOLIÑA & ARIEL POVDROSKY
Unidos por la música, el destino y el infinito.
Hay encuentros que cambian el curso de una vida. Hay almas que, al encontrarse, generan una vibración única, irrepetible. María Soliña y Ariel Povdrosky fueron más que un dúo musical, más que compañeros de arte y letras. Fueron —son— una constelación en movimiento, una sinfonía que sigue resonando más allá del tiempo.
Se conocieron en 1987 y desde entonces sus caminos se entrelazaron en la música, en la literatura y en la búsqueda incansable de belleza y significado. Entre 1988 y 1994, su alianza creativa dio vida a obras que no solo exploraban sonidos, sino mundos enteros, emociones profundas, mitologías propias. Juntos, compusieron, escribieron y dieron forma a un universo donde la nostalgia, la mística y la innovación se fundían en cada nota.
Pero el destino es caprichoso. La vida los separó en cuerpo, aunque no en alma. Ariel partió antes de tiempo, dejando ecos imborrables en las melodías y en el corazón de María. Y la música, enmudecida por años, quedó suspendida en un rincón del tiempo… hasta que una última promesa la trajo de vuelta.
Hoy, su legado revive, se reinventa y se proyecta hacia el futuro. María Soliña ha retomado el hilo del destino donde se rompió, y con ello, la voz de Ariel sigue vibrando en cada acorde. Porque hay historias que no terminan. Hay canciones que siguen sonando, aunque el mundo parezca en silencio.
Bienvenidos al universo de María Soliña & Ariel Povdrosky.
Aquí, la música sigue contando la historia.
GUARDIANES DE LA TIERRA SAGRADA
🎶 Nuevas canciones y remezclas 🎶
📅 Estreno mundial: 7 de abril de 2025
"Desde Galicia hasta la Patagonia, del eco de los indios Lakota a los susurros sufíes. Un viaje sonoro por la Tierra Sagrada."
🌿 14 canciones que trascienden el tiempo y el espacio.
🌎 Una travesía musical entre culturas, leyendas y misticismo.
🌀 Sonidos que unen lo celta, lo atlante y lo ancestral.
Este álbum es más que música. Es un ritual de sonidos, una conexión con la memoria de los pueblos y sus espíritus.
DESTACADOS DEL ÁLBUM
✨ Nuevas composiciones de María Soliña:
-
El Último Viaje de la Dama Celta → Inspirado en La Novena Ola de Tennyson y los lamentos escoceses, con alma gallega.
-
Whispers of the Divine → Ecos de Rumi e Ibn Arabi, con la espiritualidad de la música sufí del norte de la India, cantado en árabe.
-
Spirit of the Forest → Oración tradicional Lakota de bendiciones, en su lengua original.
-
Argentaria Farus Mundi → Un canto al Grial y los templarios en Argentina, la ciudad de Erks y las profecías de Parravicini.
🌊 Himnos y remezclas:
-
Ninfas de las Cíes → Nueva instrumentalización con orquesta e introducción, un himno atlante que renace.
💫 Instrumental inédito de Ariel Povdrosky:
-
Mystic Storm → La tormenta mística que atraviesa el alma.
INFLUENCIAS Y SONIDO
Desde la tradición celta gallega, asturiana e irlandesa con influencias mágicas como Runrig, Luar na Lubre, Dead Can Dance, Lorena McKennitt, Clannad, Enya, Carlos Núñez... Un viaje musical donde la memoria y el espíritu se encuentran.
🕰 Cuenta atrás para el 7 de abril
🎧 Muy pronto disponible en todas las plataformas
🔗 Sigue a María Soliña en:
📌 Spotify
📌 Apple Music
📌 Amazon Music
📌 YouTube
🌿 #GuardianesDeLaTierraSagrada #NuevoÁlbum #MúsicaAncestral #Celta #Lakota #Misticismo #MúsicaSinFronteras #IndieFolk #WorldMusic #Atlántida #Sufismo #Templarios #MaríaSoliña #ArielPovdrosky
NÁUFRAGOS EN LA LUNA
Un viaje sonoro a través del tiempo, el amor y la memoria.
El álbum que rescató del olvido un universo musical
"Náufragos en la Luna" no es solo un disco: es un testimonio de vida, un puente entre épocas y un reencuentro con el arte. Entre 1988 y 1994, María Soliña y Ariel Povdrosky crearon juntos un universo sonoro que quedó atrapado en viejas cintas de casete y algún CD, como ecos de un tiempo suspendido. Décadas después, aquellas grabaciones han renacido bajo una nueva luz, con teclados restaurados y un sonido pulido, pero conservando intacta su esencia.
Hoy, en una escena dominada por la nostalgia y la reinvención, este álbum encontraría su lugar en el indie pop y el art pop, alejándose de etiquetas y explorando sonoridades atemporales. Su sonido es un diálogo entre el pasado y el presente, con la melancolía de los sintetizadores ochenteros y la profundidad emocional de una obra que nunca dejó de latir.
Un álbum de idiomas, influencias y viajes
Las canciones viajan entre el español, inglés, francés y hebreo, reflejando los caminos recorridos por María y Ariel en Francia e Israel. Cada tema es un fragmento de su historia compartida:
✨ "Verano del 82" – Un tributo a OMD y Ultravox, capturando la esencia del synth-pop ochentero.
🌙 "Dance of Lights and Shadows" – Una oda instrumental inspirada en la grandeza de Mike Oldfield.
💫 "Echos de Liberté" y "Bajo la Luna" – Una fusión de Mylène Farmer, Alizée y Ritchie e Poveri, con el romanticismo nostálgico del pop europeo.
🎶 "Sueños del Mañana", "Agua, tú eres agua" y "El Canto del Ruiseñor" – Canciones actuales de María Soliña, donde su esencia brilla con voz propia.
Entre ellas, destaca "El Canto del Ruiseñor", una composición profundamente personal y emotiva, dedicada a su madre, quien falleció en agosto de 2024. Es un canto de despedida y amor eterno, un tributo a quien le enseñó a volar.
Más que un álbum, una historia de amor y vida
Cada nota y cada letra reflejan los días compartidos por María y Ariel:
💍 Su boda.
🌊 Su luna de miel.
🤰 El milagro de la espera de su hijo.
✈️ Los viajes que marcaron su historia.
"Náufragos en la Luna" es la música que escucharon, bailaron y amaron. Es un disco que no solo revive recuerdos, sino que crea nuevos ecos en quien lo escucha.
Escúchalo y déjate llevar
🎧 Disponible en:
🔗 Spotify
🔗 Amazon Music
🔗 Apple Music
Déjate envolver por estas melodías, cierra los ojos y viaja con nosotros a través del tiempo.
🔍#IndiePop #ArtPop #SynthPop #MúsicaSinTiempo #RetroFuturista #MaríaSoliña #ArielPovdrosky #NáufragosEnLaLuna #NuevoÁlbum #Synthwave #MúsicaAlternativa #MúsicaConHistoria #SpotifyMusic #AmazonMusic #AppleMusic
Comentarios
Publicar un comentario